¿Cuál es la función de un Club organizador?
Si un Club quiere organizar una prueba encuadrada en el Campeonato Extremo CAEX 4×4 puede contactar con nosotros pinchando aquí para recibir información detallada de todo lo necesario.
Dentro de las funciones del Club se encuentra:
- Localizar un sitio adecuado para montar el circuito donde se celebrará la prueba dentro de los requisitos establecidos en el Reglamento General del Campeonato Extremo CAEX 4×4.
- Contar con la maquinaria necesaria para el movimiento de tierras a la hora de diseñar y dar forma a los obstáculos.
- Definir los espacios para situar las publicidades estáticas (banderas, pancartas, arcos, etc), tanto de los patrocinadores del Campeonato, como de la prueba, así como los espacios destinados para el montaje de carpas: Organización, Oficina de Carrera, Cronometraje y Patrocinadores.
- Definir los espacios para la ubicación de los boxes para los equipos, donde no puede faltar al menos un punto con agua, así como puntos con electricidad e iluminación, y las zonas de aparcamientos para los vehículos, furgonetas y camiones de los participantes.
- Obtener los permisos locales para la realización de la prueba.
- Concertar todo lo relativo a la seguridad activa de la prueba, no hay que olvidar que, según recoge el reglamento, es imprescindible contar con: Bomberos, Ambulancia y Protección Civil, así como voluntarios para la organización que irán claramente identificados.
- Concertar todo lo relativo a seguridad pasiva de la prueba: Vallas de separación, cintas para acotar y definir zonas y extintores.
- Aportar los trofeos, premios y regalos a los primeros clasificados.
- Aportar la cartelería y conseguir la necesaria difusión de la prueba a nivel local.
Estamos hablando que una prueba del Campeonato Extremo de Andalucía CAEX 4×4 puede mover en cifras aproximadas:
- Entre 15 y 30 equipos participantes formados por: piloto, copiloto, y dos asistencias.
- 10 acompañantes de media por equipo entre mecánicos, familiares y amigos.
- 35 / 40 personas de federación y organización (secretaría de carrera, prensa, cronómetro, banderas y auxiliares).
- Entre 1.500 y 5.000 personas de público para seguir la prueba si hay taquilla (se puede multiplicar por dos en el caso de que sea entrada libre).